Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

Santuario de Riánsares

El Santuario de Nuestra señora de Riánsares está situada a unos 5 km aproximadamente de la ciudad de Tarancón. Alrededor del pequeño templo inicial se instaló un pequeño poblado que se despobló para volver a ser ocupado a finales del siglo XII, quedando finalmente despoblado en el siglo XIII. Tras varias idas y venidas a través de los siglos salen a subasta la ermita y los terrenos de aledaños en el año 1846, adquiriéndolos finalmente D. Fernando Muñoz, ya Duque de Riánsares. En ella construyó su panteón y, al lado, un Palacete estival en el que pasar temporadas de verano con su esposa, la Reina Mª Cristina de Borbón y Borbón.

En 1924 pasó de nuevo a ser propiedad de la Iglesia para ser saqueada en 1936. En este destrozo no se respetó ni siquiera la imagen de la Vírgen, siendo destruídos también el retablo del altar mayor, de estilo barroco y a cuya imagen y semejanza se hizo el actual, y los retablos laterales, los cuales no se han reconstruído. En 1937 otro revés azota a la totalidad de la construcción, un bombardeo desde el aire la destruyó casi en su totalidad.

Tras la Guerra Civil, y con la ayuda del entonces Ministro de Justicia D. Francisco Ruiz Jarabo, fue reconstruído todo el complejo, a partir de ahí lo que antiguamente fueron las dependencias del Palacio han sido usadas por distintas comunidades religiosas; la última fue la Sociedad Sacerdotal “Lumen Dei”, quienes establecieron allí su seminario hasta su marcha en el año 1999. Desde entonces su situación es más que preocupante, resultando cada vez más deteriorado.

Su entorno sí que ha mejorado considerablemente en estos años, la Ermita se rehabilitó en el año 2004, se plantaron parterres en los jardines cercanos y se limpiaron las zonas verdes. En la alameda de la pradera se instalaron unas barbacoas y unos merenderos de obra, amén de alguna que otra instalación de servicio más para que los taranconeros puedan disfrutar de una excepcional zona de recreo al abrigo de su Patrona. El viejo puente romano se conserva todavía, así como el resto de la vía que unía Complutum con la ciudad de Segóbriga.

La imagen que se venera en la actualidad no es la original, sino una excelente reproducción de esta que fue destruída en 1936; era una imagen gótica, de finales del siglo XII o principios del XIII, sedente y de madera policromada.

Nuestra Señora de Riánsares pasa seis meses en la ciudad, en la Parroquia de la Asunción, y seis en su ermita, cuando abandonaba esta, en su lugar quedaba un lienzo del siglo XIX que representaba la escena de la aparición de la Vírgen al pastor, el original de la réplica que actualmente se usa para la ofrenda de flores a la Patrona que tiene lugar el día 8 de Septiembre. En la Ermita, cuando la Vírgen se va, luce ahora una fotografía de la misma imagen.

Ambos días de traslado de la imagen son de gran fiesta para lo población que acude en masa fielmente a recibir, o a despedir a su Patrona.

Anuncio publicitario