Barrio de San Isidro

La ermita de San Isidro es un edifico de sencilla construcción que se levantó en la zona sur de la población donde no existía otra cosa que viñas. A día de hoy, ya son muchos los edificios, de una u otra índole, que han poblado la zona pero en sus inicios se situaba en la parte extramuros de la ciudad.

En el siglo XVIII se fundó su cofradía, que hubo de ver cómo durante la guerra fueron destruídos el retablo y la imagen original de la pequeña ermita, lo que obligó a sustituirla por una talla moderna, que es la que se conserva a día de hoy.

Como en el resto de barrios a primera hora del día se celebra una misa en honor al Santo a la puerta de la ermita, permaneciendo esta abierta durante toda la jornada. Al caer la noche la verbena inunda el barrio a base de alegres compases.

Que no te lo cuenten, ¡ven a celebrar San Isidro!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Anuncio publicitario