Fiestas de los Barrios

Tarancón se divide en cinco barrios. Cada uno de ellos vive y celebra con el corazón puesto en una ermita y el pensamiento en el santo patrón que habita en ella. Cuatro advocaciones menores que dan lugar a cuatro barrios que llevan su nombre: San Juan Bautista, Santa Quiteria, San Roque y San Isidro labrador.

El quinto barrio es el de San Víctor y Santa Corona. En este caso el templo de culto a los santos no es una ermita, es una hermosa parroquia de reciente construcción, no en vano son los co-patronos de la ciudad junto a la Vírgen de Riánsares. Los casi dos kilómetros de distancia que unen este extremo de la población con la Iglesia Parroquial primigenia han hecho necesaria la construcción de un nuevo templo. Dada la gran devoción que los vecinos profesan a estos santos mártires desde la época medieval, se decidió dedicarles a ellos el culto de esta Iglesia.

Nuestras ermitas carecen de gran valor artístico, no así espiritual pues los santos que las habitan tenían la consideración de abogados frente a las desgracias que ocurrían (plagas, fenómenos atmosféricos adversos, catástofres, etc…). Así San Isidro protegía la agricultura y San Juan el ganado mientras que San Roque auxiliaba de la peste y Santa Quiteria de la rabia, ayudando también con la sanación de heridas.

Estas ermitas son en general pequeñas construcciones de planta rectangular, adinteladas y provistas de espadaña de ladrillo. Fueron edificadas con materiales pobres; a día de hoy sus fachadas lucen encaladas.

En dos de ellas, San Juan y San Roque se conservan todavía los cruceros (cruces de término o humilladero) originales encargados de marcar los límites de término y despedir o dar la bienvenida al viajero.

Cada uno de estos barrios conmemora el día dedicado a sus santos patrones con ciertas celebraciones; a la misa rogatoria de su favor se unen ciertas actividades realizadas en torno a sus ermitas, incluso suelen ofrecer un aperitivo a todo aquel que se quiera acercar, que culminan en pequeñas verbenas con cierto sabor popular.

Son fiestas inamovibles, es decir, da lo mismo el día de semana en que caigan cada año, tanto si es lunes como viernes sus festejos y celebraciones no se trasladan de día.

 

Anuncio publicitario